fbpx

Blog de farmacia online

Blog de farmacia online

Inicio 9 Marketing farmacéutico 9 Email marketing 9 Conoce la importancia de tener una buena base de datos de clientes para tu farmacia

Conoce la importancia de tener una buena base de datos de clientes para tu farmacia

Top Farma
03/11/2020

Uno de los activos más valiosos de una empresa es una buena base de datos. La información que contiene nuestra base de datos ha de ser de calidad, es decir, los datos que recogemos de cada cliente deben de ser fiables y correctos. Además, tenemos que procurar tener la mayor cantidad de datos para poder clasificar a los clientes y darles la atención más personalizada posible.

¿Para qué sirve una base de datos?

Estar en contacto permanente con mis clientes, y así estar en su mente 24 horas.
Estar al tanto de los hábitos de consumo de los clientes de la farmacia dependiendo de su edad, sexo etcétera.
Dar a nuestros clientes un servicio personalizado, atendiendo a sus intereses.
Generar estrategias para acciones de marketing a medio plazo: Una vez tengamos clara cuál es la muestra sobre la que trabajamos podremos planificar con mayor exactitud las acciones de marketing de la farmacia.

¿Cómo ha de ser una base de datos de calidad?

Una base de datos de calidad, en primer lugar debe contener la información justa, es decir, tener los datos suficientes como para poder tener un estatus del cliente sólo con consultarla. Esto no quiere decir que abarrotemos de información nuestra base de datos, sino que ha de contener la información precisa para no perdernos a la hora de hacer una consulta. En resumen, la base de datos ha de contener toda la información necesaria para conocer a nuestro cliente a primer golpe de vista.

Por otro lado, es recomendable que esté recogida en un solo lugar. El fin último de esto es no perder datos en el paso de un soporte informático a otro. Una buena idea es tener los datos de clientes registrados en el sistema de gestión.

¿Cómo generar la base de datos?

La toma de datos de clientes es la manera de elaborar una base de datos. Una buena forma es  mediante formularios de fidelización. A través de estos formularios podremos conocer a nuestros clientes. Además de obtener los datos generales y de contacto de nuestros clientes podremos conocer sus gustos, sus hábitos de consumo en la farmacia así como otros datos de interés como el segmento demográfico al que pertenecen.

Gestión y actualización de la base de datos: vital para el funcionamiento correcto de la base de datos de la farmacia

No es suficiente con tener una base de datos de calidad, hay que saber gestionarla para obtener unos resultados óptimos de la misma. Para esto es imprescindible que la base de datos esté actualizada. Una manera de poder ir depurando la base de datos es mediante los informes de las campañas de email marketing de mi farmacia. Mediante estos informes podemos observar a qué clientes no les llegan nuestras comunicaciones y establecer acciones específicas sobre ellos para recopilar datos correctos.

En definitiva, una base de datos de calidad de la farmacia es una herramienta clave para la mejora de la rentabilidad de mi farmacia, aunque esto no ocurre por arte de magia, sino que acarrea un trabajo que muchas veces requiere la ayuda de empresas especializadas.